Esto dice Bill Keller, director de The New York Times, sobre The Huffington Post, el medio que ya superó en visitas a WashingtonPost.com y que se le acerca rápidamente a la Dama Gris.
¿Cómo puede The Huffington Post competir con The New York Times cuando tienen muy pocos reporteros, ni siquiera pagados, o poco pagados? Atraen el tráfico con noticias de celebridades y vídeos de YouTube; no lo digo como una crítica a The Huffington Post; simplemente, nosotros no hacemos eso. Tengo una gran admiración por lo que Arianna ha conseguido, pero, esencialmente, no es un sitio de noticias. Cuelga mucha opinión: la opinión es barata, no tienes que mandar a nadie en un avión… El área en que critico a The Huffington Post, Político, y otros agregadores es que a veces son muy descuidados tomando prestado material nuestro y de otros sitios. The Huffington Post trae mucho tráfico a The New York Times: cuando ponen un titular y un enlace a nuestras páginas está bien; pero a veces reproducen tanto de nuestro artículo que ya nadie necesita hacer clic en el enlace a nuestra página. Esto va a ser un campo de batalla continuo entre los agregadores low cost y los medios de noticias de calidad.
Una batalla a seguir de cerca. La nota completa, y super recomendable, en El País. Insisto, léanla.
Gracias por compartir esta cita. Leí la entrevista completa y me encantó la respuesta sobre por qué quiso ser periodista. Lo que dijo me hizo extrañar mis días de cronista
Vanis. Este post nació tomando la cita en la que habla de por qué quiso ser periodista (un poco de romanticismo no viene mal, no?) después pasé a este pero las dos respuestas son interesantes. Y la entrevista es de 11 puntos.