Pasa en The Newsroom, pasa en una redacción

Ya te hablamos de The Newsroom y pese a que a veces peca de inocente, en el cuarto capítulo (no hay spoilers) aparece una escena que muchos hemos vivido en redacciones, por lógicas de la dinámica de la plataforma sucede sobre todo en digital y televisión, y que muestra cómo cuando un medio dice que alguien se murió (en este caso se refieren a la legisladora Gabrielle Giffords que fue baleada, dada por muerta y hoy vive) se inicia un efecto cascada que lleva a que el resto de los medios den la información sin chequearla y así “mueren” a diario personas que nunca murieron.

¿Cómo se llega a eso? Miren el momento en que uno de los ejecutivos de la cadena entra al piso y le dice al conductor: “Cada segundo que no lo das 1000 personas cambian de canal buscando esa información. Ese es el negocio en el que estás. MSNBC, CNN y FOX dicen que murió”.

Video completo de la escena, lo más interesante comienza a los 2:40:

Ojalá todos ustedes puedan darse el lujo (hoy parece serlo) de trabajar en una redacción como, en este caso, la de ACN y no caer en lo que cayeron FOX, CNN, MSNBC y NPR. Aunque muchos crean que una redacción así, que chequea algo antes de darlo, sólo existe en la ficción damos fe de que no es así (y que muchos que nos leen, por suerte, tengan el cargo que tengan lo saben e intentan que así siga siendo). 😀

Nos quedamos con esta frase que incluso dicha por un personaje poco querido en la serie resume todo:

“Es una persona. Los médicos anuncian su muerte, no los medios”

¿Hace falta aclarar que no es ficción que las cadenas nombradas dieron por muerta a Giffords?

6 comments / Add your comment below

  1. Gran, gran escena. Después que vi ese episodio me fui a googlear sobre el tema y no lo podía creer. Creo que lo mejorcito de esta serie, ademas de mostrar la cocina de las redacciones, es que usa hecho reales.

Leave a Reply